ALCALDÍA LOCAL DE BARRIOS UNIDOS Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Día de la Tierra: 5 acciones que marcarán la diferencia con nuestra comunidad

Por: webmasterlocal2
Publicado el: Abril 2025
22 de abril Día de la Tierra

En la localidad de Barrios Unidos estamos convencidos de que las acciones cotidianas construyen un entorno más limpio, saludable y sostenible. Cada una tiene el poder de generar un impacto positivo, no solo en nuestra comunidad,  también a nivel global. 

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha que nos invita a reflexionar sobre nuestro rol en el cuidado del planeta. Desde la Alcaldía Local de Barrios Unidos promovemos prácticas responsables que fortalecen la conciencia ambiental. A continuación, compartimos cinco acciones clave que puedes implementar para marcar la diferencia: 

1. Respeta los días y horarios de recolección de basura 

Sacar los residuos en los horarios establecidos evita acumulaciones, malos olores y mantiene limpias nuestras calles. Así mismo, te invitamos a clasificar los desechos de manera adecuada: bolsa blanca para residuos aprovechables (plástico, vidrio, papel, cartón y metales) y bolsa negra para residuos no aprovechables (orgánicos, servilletas usadas, papel higiénico, entre otros).  

Ten presentes los horarios de recolección:  

Zona norte: Andes, 12 de Octubre, Santa Sofía, San Felipe 

Recolección: Lunes, miércoles y viernes en la noche 

Zona sur: José Joaquín, Modelo, San Miguel, Colombia 

Recolección: Martes, jueves y sábado en la noche 

Zona La Paz y 7 de Agosto 

Recolección: De lunes a sábado en la noche 

También puedes consultar los horarios de cada barrio aquí.  

Quienes incumplan con esta norma se exponen a sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, con multas que pueden superar un millón trecientos mil pesos (1.300.000 pesos). 

2. Recoge los desechos de tu mascota en el parque 

Una localidad limpia también depende del compromiso de los dueños de las mascotas. Te recomendamos siempre portar una bolsa para recoger los desechos y depositarlos en las canecas dispuestas para tal fin. 

Recuerda que no hacerlo puede acarrear sanciones. Según el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, esta conducta puede generar una multa tipo 3, equivalente a 16 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), es decir, aproximadamente $700.000 pesos. 

3. Controla el volumen: evita la contaminación auditiva 

El ruido excesivo afecta la salud y la tranquilidad de las personas y los animales. Para reducir la contaminación auditiva, te recomendamos utilizar audífonos, bajar el volumen de los dispositivos electrónicos y respetar los niveles sonoros permitidos. La sana convivencia también es parte de un ambiente saludable. 

4. Camina y utiliza la bicicleta en trayectos cortos 

Optar por medios de transporte sostenibles como la bicicleta o caminar ayuda a reducir las emisiones contaminantes y mejora la calidad del aire. Además, es una excelente opción para cuidar la salud y disfrutar de la localidad, que cuenta con andenes y ciclovías para disfrutar de una movilidad limpia. 

5. Ahorra agua y energía  

Cuidar los recursos naturales es responsabilidad de todos. Acciones simples como cerrar la llave mientras te lavas los dientes, utilizar bombillos LED o desconectar cargadores y electrodomésticos que no estén en uso, contribuyen significativamente a la sostenibilidad del entorno. 

En este Día de la Tierra los invitamos a avanzar unidos y adoptar estas acciones para ser parte activa de una comunidad comprometida con el bienestar ambiental.