ALCALDÍA LOCAL DE BARRIOS UNIDOS Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Mapeo violeta: una jornada participativa por la seguridad de las mujeres en Barrios Unidos

Por: webmasterlocal2
Publicado el: Junio 2025

La iniciativa contó con la participación activa de mujeres de distintas edades y contextos, quienes aportaron sus vivencias y conocimientos para construir una localidad más segura y equitativa. Emily Cañón, referente de Mujeres y Género de la Alcaldía Local, explicó que esta jornada hace parte de un ejercicio de cartografía social de las violencias basadas en género. “La idea es que las mujeres de la localidad puedan hacer parte de estos espacios donde identifican, no solo los sitios inseguros como estaciones de TransMilenio, parques o zonas de acoso, sino también puedan mapear y rastrear rutas seguras desde su experiencia, y así construir referencias colectivas de lugares donde se sienten tranquilas y pueden habitar la localidad con confianza”, señaló. Esta es la segunda versión de la actividad, luego de una primera jornada realizada con mujeres adultas, ampliando la participación a mujeres de diferentes edades.

Diana Giseli Parada Rodríguez, presidenta del Consejo de Planeación Local, representante del sector mujeres y lideresa reconocida en la localidad, también participó activamente. “Este espacio no solo es para quienes ya participan activamente en el Comité, sino también para aquellas mujeres que diariamente recorren la localidad y pueden contar cómo se sienten en esos entornos. Queremos identificar los lugares que generan inseguridad y trabajar colectivamente para transformar a Barrios Unidos en un territorio seguro para todas”, afirmó.

Durante la actividad, las asistentes ubicaron en un mapa físico los sitios que consideran peligrosos y también aquellos que perciben como seguros. Esta metodología participativa fortalece la gestión territorial con enfoque de género y contribuye a trazar rutas de acción para las autoridades locales.

María, una señora de 65 años quien asistió a la jornada, destacó el valor de este tipo de encuentros. “Estas actividades son muy importantes porque nos dan voz a las mujeres, sin importar la edad. Siempre estamos expuestas a peligros, pero con estos espacios podemos señalar lo que nos preocupa y ayudar a que cambien las cosas”, manifestó.
La Alcaldía Local de Barrios Unidos reitera su compromiso con la promoción de entornos seguros para las mujeres y continuará impulsando este tipo de iniciativas participativas. A través del trabajo articulado con la comunidad, se seguirán generando espacios de escucha, diálogo y acción para avanzar hacia una localidad más justa, equitativa y libre de violencias basadas en género.