ALCALDÍA LOCAL DE BARRIOS UNIDOS Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Econvive seguro transformó Barrios Unidos con arte, diversidad y economía circular

Por: webmasterlocal2
Publicado el: Julio 2025

Durante más de siete horas, el parque se transformó en un espacio seguro, creativo e incluyente, gracias a una programación pensada para fortalecer la convivencia, la participación ciudadana y el uso positivo del espacio público. A través del arte, la música, el emprendimiento y la reflexión colectiva, se vivió una jornada de impacto social y cultural que dejó huella en el territorio. Durante ECONVIVE SEGURO, la comunidad de Barrios Unidos fue testigo de una serie de actividades que pusieron en el centro la inclusión, la sostenibilidad y el trabajo colaborativo:

Moda con sentido social: Se llevó a cabo un desfile en el que mujeres trans y personas que han superado situaciones de habitabilidad en calle mostraron prendas transformadas, representando procesos de cambio, empoderamiento y creatividad colectiva.

Arte participativo: Las calles se llenaron de color y expresión con comparsas y la creación de un mural colaborativo, que invitaron a pensar sobre la importancia de proteger el territorio y reconocer la diversidad como valor fundamental.

Feria de emprendimiento local: Un total de 19 iniciativas productivas de la localidad ofrecieron al público sus propuestas, muchas de ellas basadas en el aprovechamiento de materiales reciclados, el respeto por el ambiente y el fortalecimiento de la economía local.

Cuidado del ambiente: En el denominado Punto Verde, los asistentes pudieron llevar ropa usada para su aprovechamiento, promoviendo hábitos de consumo responsables y aportando al modelo de economía circular.

Celebración por la diversidad: La música, el baile y un emotivo desfile PRIDE cerraron la jornada en un ambiente festivo y de encuentro, reivindicando el derecho a disfrutar del espacio público sin miedo ni discriminación.

Además, la presencia del GAULA, la Policía Nacional y el Ejército Nacional garantizó una jornada segura, reafirmando el enfoque interinstitucional de esta actividad, que integró prevención, cultura ciudadana y justicia social como pilares del trabajo territorial.

Uno de los ejes de ECONVIVE SEGURO fue el despliegue de la Estrategia Bogotanidad, una metodología de la Secretaría de Gobierno que busca generar cambios comportamentales en los ciudadanos y transformar la forma en que se sienten, habitan y nombran su ciudad.

“Soy Leonardo Castillo Gil, líder de la Estrategia Bogotanidad para Barrios Unidos. Esta estrategia viene desde la Secretaría de Gobierno. Es una metodología en la cual transformamos la forma en que sentimos, nombramos y habitamos la ciudad. Busca tener identidad, cuidado, corresponsabilidad y pertenencia. La idea es generar en los ciudadanos unos cambios comportamentales que, desde lo individual, repercutan en lo colectivo”, explicó el funcionario durante la jornada.

En Barrios Unidos, el enfoque principal de esta estrategia será la lucha contra el acoso callejero y el acoso sexual, problemáticas que afectan mayoritariamente a las mujeres. La meta es clara: reducir estas cifras en la localidad a lo largo del año 2025.

“Durante la jornada desarrollamos una campaña de expectativa. Les preguntamos a los asistentes qué los hace sentir bogotanos, qué los hace sentir seguros o inseguros, y construimos un mapa colectivo a partir de esa percepción. Todo esto nos permitirá tener una línea base para nuestras acciones futuras”, añadió Castillo Gil.

Esta metodología, además de recoger percepciones, permitió la construcción de una narrativa local de corresponsabilidad, en la que los ciudadanos reconocen sus emociones, actitudes y comportamientos, y se comprometen a generar cambios que beneficien al conjunto de la comunidad.

Uno de los aspectos más destacados de ECONVIVE SEGURO fue la participación de 19 emprendimientos locales, quienes ofrecieron sus productos en la Zona Emprende. Cada uno de estos proyectos refleja el potencial económico, ambiental y social de la localidad, con propuestas que van desde la moda sostenible, la recuperación de materiales, hasta la creación de productos naturales y artesanales.

Entre ellos estuvo Plantart, un emprendimiento liderado por Liliana Barbosa, dedicado a la jardinería, la decoración de interiores y la elaboración de cuadros botánicos con plantas naturales. Esta iniciativa no solo embellece los espacios, sino que también promueve una conexión más cercana con la naturaleza desde los hogares.

Liliana expresó su gratitud por haber sido parte de esta experiencia, destacando que eventos como este son vitales para visibilizar el trabajo de quienes construyen día a día sus sueños a través del emprendimiento.

“Este tipo de espacios son una bendición. Me siento feliz, agradecida y orgullosa de haber podido mostrar mi proyecto. Para mí, esto no es solo un trabajo, es mi forma de vivir, de sostenerme y de seguir creyendo en lo que hago con amor”, afirmó con emoción.

Los nombres y servicios de estos emprendimientos quedarán adjuntos a esta nota, como parte del compromiso de la Alcaldía Local de Barrios Unidos con la promoción de economías circulares y la visibilización del talento local.

Con actividades como ECONVIVE SEGURO, la Alcaldía Local de Barrios Unidos ratifica su compromiso con la construcción de una localidad más incluyente, segura y sostenible. A través del respaldo a iniciativas comunitarias y al impulso decidido de los emprendimientos locales, se continúa fortaleciendo el tejido social y promoviendo oportunidades reales para quienes, desde sus barrios, transforman el entorno con creatividad, esfuerzo y propósito. La economía circular, la diversidad y la participación ciudadana seguirán siendo ejes fundamentales del desarrollo local, con la certeza de que cada paso dado desde la comunidad es una apuesta por un mejor futuro colectivo.

Archivos adjuntos: 
Nombre Descripción Tamaño
emprendimientos_barrios_unidos.pdf Listado emprendimientos 160.19 KB