Bogotá D.C., febrero de 2025. Desde la Alcaldía Local de Barrios Unidos reiteramos nuestro compromiso con la protección de los derechos de los ciudadanos. Por eso, compartimos información clave sobre los derechos y deberes que tienen todas las personas como consumidores, en el marco del Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011). Conocer esta información es fundamental para ejercer el consumo de manera responsable, segura e informada.
Derechos del consumidor en Colombia
Recibir productos y servicios de calidad, que cumplan lo prometido y sean seguros para su uso.
Obtener información clara y veraz sobre las características, precios, condiciones y garantías de los productos o servicios.
Ser protegido contra la publicidad engañosa y otras prácticas abusivas del mercado.
Reclamar y exigir reparación, reposición o devolución del dinero, cuando un producto o servicio no cumple con las condiciones ofrecidas.
Contar con contratos justos, sin cláusulas abusivas y con cumplimiento garantizado.
Participar activamente como consumidor, mediante quejas, denuncias y asociaciones.
Ser educado como consumidor, para tomar decisiones informadas.
Recibir indemnización en caso de daños causados por productos o servicios defectuosos.
Ser tratado con igualdad, sin ningún tipo de discriminación.
Deberes del consumidor
Informarse adecuadamente antes de comprar o contratar un servicio.
Leer y seguir las instrucciones de uso de los productos adquiridos.
Realizar los reclamos de forma oportuna, presentando la información y documentación requerida.
Usar correctamente los bienes adquiridos, respetando su propósito y condiciones.
Cumplir con las obligaciones pactadas, como los pagos y términos del contrato.
Actuar con honestidad, evitando engañar al proveedor o usar mal los canales de queja.
Una ciudadanía empoderada es una ciudadanía protegida
Invitamos a toda la comunidad de Barrios Unidos a ejercer sus derechos y cumplir sus deberes como consumidores. La Alcaldía Local continúa trabajando para garantizar entornos de comercio justo, informado y transparente. Para orientación o para presentar una queja como consumidor, puede acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio o consultar en nuestros canales de atención local.
¡Infórmese, actúe y defienda sus derechos como consumidor!