ALCALDÍA LOCAL DE BARRIOS UNIDOS Alcaldía Mayor de Bogotá D.C.

Usted está aquí

Temporada de lluvias se extenderá hasta junio y estos son los puntos más afectados de la localidad.

Por: webmasterlocal2
Publicado el: Mayo 2025
El equipo Gestión de Riesgo de Barrios Unidos y el Acueducto de Bogotá realizó el pasado miércoles 14 de mayo la inspección de puntos críticos de inundación y encharcamiento en la localidad.

Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), la primera temporada de lluvias del año se extenderá en Bogotá hasta mediados del mes de junio y en departamentos como Antioquia y Boyacá se espera un panorama igual. Las cifras en Bogotá duplican las medidas históricas para esta época del año.

Estas son las zonas de la localidad de Barrios Unidos que se podrán ver más afectadas por encharcamientos e inundaciones y algunas de las precauciones que podemos tomar para prevenir accidentes e incomodidades.

En los informes diarios del IDEAM se pronostica el fin del fenómeno de la Niña en gran parte del país, después de una temporada de fuertes lluvias que mantuvo en alerta de deslizamiento e inundación gran parte del territorio. Sin embargo, Bogotá seguirá presentando lluvias bajas y moderadas hasta mediados de junio. Especialmente veremos lluvias en la tarde y la noche en el norte de la ciudad.

Gestión del Riesgo de Barrios Unidos, de la mano del todo el equipo de la Alcaldía Local, se ha puesto en la tarea de difundir de forma oportuna y certera todos los medios disponibles para prevenir y actuar de forma rápida ante cualquier eventualidad. Para la seguridad de todos y todas en Barrios Unidos, la línea única de emergencia 123, atendida por profesionales capacitados para atender su denuncia, está siempre disponible para reportar cualquier siniestro y todas nuestras redes sociales están a su disposición para prevenir riesgos.

Adicionalmente, un equipo de la Alcaldía- compuesto por Gestión de Riesgos y el equipo de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá- ha visitado los lugares de mayor riesgo de encharcamiento e inundaciones para saber cuáles son las condiciones que aumentan el riesgo en estas zonas y cuáles son las acciones que se están tomando para prevenirlo. La ciudadanía también puede poner de su parte y es por eso que aquí les dejamos algunos de los puntos críticos para estos días lluviosos, para que avancemos unidos hacia una localidad más segura y ambientalmente sostenible.

En la carrera 63 con calle 74ª se ha presentado retención del agua por el estado de los sumideros. El acueducto es responsable de repararlo, pero está en manos de todos y todas mantener esta zona libre de basuras y desechos.

Otras zonas en donde aumenta el riesgo de inundación por el mal manejo de las basuras son las calles 73, 77,78 y  79C a lo largo de la carrera 65 y 64. Se solicita precaución al circular por esta zona o buscar rutas alternas para los trayectos en caso de que la lluvia sea muy fuerte.

Pie de foto: Visita de la intersección de la carrera 65 Y 64 con las calle 79C y 78A.

A la altura del Tugó en la calle 68, se evidencia mucha contaminación por los escombros que quedan de las obras en esta vía. Al igual que al IDU, al operador de la obra se le solicitó que se hiciera el debido manejo de los escombros para prevenir futuros percances. Se solicita a la ciudadanía precaución al circular o permanecer en esta zona.

Debajo de puentes como el de la calle 80 sobre la Avenida NQS, y en deprimidos como el del Transmilenio en la calle 80 se realizaron trabajos de extracción de agua para prevenir inundaciones. Estas zonas exigen también una particular atención por parte de la ciudadanía, especialmente de motociclistas y ciclistas.


Pie de foto: Visita de la intersección de la carrera 68 con calle 80.

Aunque no todo son malas noticias. En la calle 72 con carrera 29C se reportó una disminución en las inundaciones en relación con días pasados. Se harán igual los respectivos cambios en los sumideros que se encuentran en mal estado para que los siniestros sigan disminuyendo. Esta es una zona en la que toca tener precaución.

Todo el equipo de Barrios Unidos está siempre atento a recibir sus denuncias de puntos críticos en la localidad durante esta temporada de lluvias a través de la línea única de emergencias 123. Además, nuestras cuentas de Instagram (@alcaldiabunidos), X (AlcaldiaBunidos), en Facebook “Alcaldía Local de Barrios Unidos” están siempre abiertas para recibir sus alertas y preocupaciones de forma oportuna. Es tarea de todos hacer de nuestra localidad un territorio ambientalmente sostenible y seguro.