El pasado lunes, 21 de abril, en el auditorio principal de la Alcaldía Local de Barrios Unidos, se instaló oficialmente el Comité Organizador Local de Elecciones de Juventud, un espacio clave en el proceso democrático que permitirá a las y os jóvenes de la localidad elegir a sus representantes para el Consejo Local de Juventud.
El evento inició formalmente con el saludo y la participación del alcalde encargado de la localidad, Víctor Hugo Huertas Prada, quien es alcalde en propiedad de la localidad de Engativá y asumió el encargo mediante el Decreto No. 152 del 11 de abril de 2025.
En la instalación estuvieron presentes representantes de diversas entidades que acompañarán el proceso electoral juvenil como el registrador local, Danny Joel Cubillos Velásquez; el personero delegado, Anderson Romero; el defensor del pueblo delegado, Ronald Sánchez y el comandante de Policía delegado, Roger Trujillo, reafirmando su compromiso de brindar todas las garantías para la realización de un proceso participativo, transparente e incluyente.
Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 19 de octubre y se elegirán 17 consejeros y consejeras locales de juventud que representarán a la población más joven la localidad. Cabe resaltar que estos Consejos son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública que fortalecen la interlocución de las juventudes con las instituciones en el territorio.
Los jóvenes entre 14 y 28 años que residen trabajan o estudian en Barrios Unidos podrán postularse en uno de los tres sectores habilitados para la inscripción de candidaturas: listas independientes, prácticas organizativas juveniles y partidos o movimientos políticos. Cada lista deberá cumplir con criterios de equidad de género y ningún joven podrá hacer parte de más de una lista.
Los interesados podrán inscribirse entre el 22 de abril y el 21 de julio de 2025, a través de un enlace habilitado las 24 horas por la Registraduría general de la Nación (encuéntralo al final de la nota) o de forma presencial. Las listas independientes podrán inscribirse del 22 de abril al 19 de junio y además se tendrá que entregar el logo o símbolo que los identificará en la tarjeta electoral. También, se deben recolectar entre 200 y 500 firmas de apoyo según el censo electoral de la localidad (estás deberán ser avaladas por al menos 400 votos para acceder a las curules).
Por su parte, las organizaciones juveniles con al menos tres meses de existencia legal podrán presentar sus listas dentro del sector de procesos y prácticas organizativas mediante su representante legal. Así mismo, los partidos y movimientos políticos con personería jurídica vigente podrán avalar listas de jóvenes que los representen.
La distribución de las 17 curules será proporcional a los sectores de inscripción: 40 % (7 curules) para listas independientes, 30 % (5 curules) para organizaciones juveniles, y 30 % (5 curules) para partidos políticos. Esta estructura busca garantizar una representación plural y diversa de las juventudes locales.
Durante el encuentro, el personero delegado resaltó la importancia de que los jóvenes conozcan qué es el Consejo Local de Juventud y para qué sirve. Además, anunció que se realizarán jornadas informativas en colegios y otros espacios educativos para fomentar la participación de las juventudes en este proceso electoral.
La Alcaldía Local de Barrios Unidos invita a todos los jóvenes de la localidad a postularse, ser parte del cambio y aportar a la construcción de una mejor ciudad desde su liderazgo y participación. La pluralidad en las candidaturas fortalecerá la democracia juvenil y permitirá que más voces sean escuchadas en la toma de decisiones del territorio.
Inscríbete aquí.