El barrio 12 de Octubre, ubicado en la localidad de Barrios Unidos, que lleva su nombre en conmemoración a la fecha del descubrimiento de América, se ha consolidado como un punto de encuentro para pequeños empresarios, artesanos y residentes que, a lo largo de los años, han contribuido al crecimiento urbano y comercial de la capital colombiana.
Entre sus lugares más icónicos está la Plaza Distrital de Mercado del 12 de Octubre, un espacio que va más allá del intercambio comercial. Esta plaza reúne múltiples culturas y sabores, ofreciendo una amplia variedad de frutas, verduras, pescados, lácteos, y, por supuesto, la popular fritanga, que atrae tanto a locales como a visitantes de toda la ciudad.
Otro de los pilares fundamentales de la comunidad es su tradición mueblera. Durante décadas, los talleres familiares del barrio se han destacado por crear muebles de alta calidad y diseños personalizados, adaptados a las necesidades de los clientes. ¡Son famosos en toda la ciudad!
Las galerías de arte también son un espacio vital para la expresión cultural y la promoción de artistas locales. Con una oferta diversa que va desde la pintura y la escultura hasta la fotografía, y el arte contemporáneo, estos lugares se han convertido en plataformas en las que se celebran exposiciones que reflejan las realidades de la comunidad.
Este año, en un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural y económica del barrio, la Alcaldía Local de Barrios Unidos ha organizado el evento ‘Herencias Urbanas: entre muebles, sabores y culturas’. Este encuentro, que se llevará a cabo en el Parque 12 de octubre (Cra. 52 # 74 -48), a las 2:00 p.m. a 5:00 p.m., busca resaltar la riqueza cultural y comercial del barrio, a través de sus tradiciones arraigadas en vecinas y vecinos.
A través de actividades artísticas, presentaciones musicales, y la participación de los comerciantes locales, los asistentes podrán conocer de cerca los productos y servicios que han sido el alma del barrio durante décadas.